Aprender mirando hacia atrás

Hacía mucho tiempo que no me detenía en mi camino y volvía a mis orígenes.

Soy consciente de que la época de los blogs terminó hace mucho y que los clickbail y la publicidad son gran parte del problema, aun así, me he levantado con unas terribles ganas de escribir. Supongo que me he despertado nostálgico.

Menú principal de Lamentum

Ser desarrollador indie es una tarea titánica, creo que si no te gusta este mundillo es difícil aguantar las adversidades y los baches que vas encontrando por el camino.

Llevo más de dos años trabajando en el videojuego Lamentum junto con un compañero que, francamente, considero ya un gran amigo. Entre los dos damos vida a Lamentum y aunque mi rol principal es el de programador y el de mi compañero es artista, hemos tenido que aprender y trabajar codo con codo en el resto de áreas para poder superar todos los obstáculos que encontramos en este bonito y difícil camino.

Porque la vida de Gamedev indie es complicada, un videojuego se construye sobre muchos pilares:

  • Diseño.
  • Programación.
  • Arte.
  • Música.
  • Guión.
  • Marketing.

Normalmente los pilares no son del mismo tamaño, no es necesario. El tamaño de los pilares depende siempre del videojuego aunque, normalmente cuando uno de estos pilares es muy pequeño o no existe, es porque otro pilar es mucho más grande.

Lamentum no es mi primer videojuego, pero si el más ambicioso hasta la fecha. La vida siempre me ha enseñado que soy un ignorante y, cada día, aprendo algo nuevo que me lleva a plantearme nuevas dudas.

Si echo la vista atrás en estos dos años, me doy cuenta de la cantidad de errores que he cometido, equivocarse no es malo y puedes convertirlo en aprendizaje. Ojo, no todo en este camino ha sido negativo, ni todo han sido errores, me encanta el desarrollo de videojuegos, supongo que desde niño siempre lo he tenido claro, pero ahora estoy más convencido que nunca.

A día de hoy no vivo de esto, pero durante los últimos 5 años he tenido algunos trabajos en el sector del videojuego como programador y estoy aquí, luchando por emprender en esta industria. Este blog no pretende desmotivar, al revés, se que a veces es difícil pero no se puede abandonar ante la adversidad, se debe aprender. Mi intención es volver a escribir y aprovechar todo lo que vaya aprendiendo.

Así que bueno, una cosa que he aprendido en estos años es a mirar atrás.

Es importante mirar atrás, entender como has llegado hasta aquí, tanto si es estás en una situación buena como si estas en una mala. Si logras entender como has llegado podrás aprender. Esto parece sencillo y fácil pero me parece muy importante y muy potente de cara al futuro.

Buscar soluciones a los errores, esa filosofía no siempre es fácil de entender y, aunque la entiendas, es difícil de llevar a la práctica. «El ser humano es el único animal capaz de tropezar dos veces con la misma piedra».

Esta entrada es un poco difusa, el concepto de mirar hacia atrás es fácil de entender pero difícil de ejemplificar y profundizar porque cada cual debe ser capaz de realizar una crítica sobre si mismo. Cada caso… Cada historia… Cada persona es diferente.

(Y si me quieres compartir tu historia yo encantado :), por aquí ando siempre dispuesto a escuchar)

Ser crítico con uno mismo es importante, porque el mundo es cruel e internet todavía más. Recibirás críticas negativas por tu trabajo, creo que nadie está exento de vivir esa experiencia y te advierto… Duele… Duele más de lo que puedas imaginar. Si te desvives por tu trabajo, si estás cumpliendo un sueño… Las críticas negativas que recibas serán como puñaladas a tu corazón y por mucho que te mentalices, las críticas negativas son las que más recordarás, de ti depende curar las heridas y… Sobrevivir con las cicatrices.

Ser capaz de analizar tus pasos es muy importante, sobretodo cuando estas emprendiendo un proyecto. No puedes comenzar y dejarte llevar, debes aprender, organizar y mejorar tu rutina de trabajo de forma constante. No soy de los que trabajan completando objetivos diarios pero si que apunto todo lo que hago al día y suelo revisar si estoy siendo eficiente, si estoy desarrollando algo más lento de lo que me imaginaba y sobretodo porqué he sido o no eficiente, porqué tengo este problema, porqué pensé que tardaría menos, porque… Creo que se me entiende xD.

Espero que te haya gustado esta pequeña entrada, estoy un poco oxidado pero hoy, cuando he mirado hacia atrás, me he dado cuenta de que echo de menos tener un blog 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: