La creatividad en la programación

Todavía me sorprende como la gente no valora el proceso creativo detrás de diseñar y programar la solución a un problema.

Da igual el lenguaje de programación y el ámbito en el que estés desarrollando tu trabajo. La programación tiene un punto de lógica que nadie puede cuestionar porque, lógicamente, la programación se basa en el uso de la lógica, pero también requiere de una labor creativa para plantear la solución al problema que tienes que resolver.

El camino para llegar a la solución de un problema a veces es sencillo pero otras veces hay muchos posibles caminos que puedes tomar y tienes que enfrentarte a una serie de decisiones como; tiempo de desarrollo, optimización o incluso escalabilidad para posibles trabajos futuros en tu solución. Por estos motivos, soy de esos defensores de la creatividad en la programación, porque es necesario ser un poco creativo y adaptarte a las circunstancias para llegar al camino que vas a programar.

Es cierto que mi campo de trabajo, los videojuegos, la creatividad está siempre presente en cualquier decisión que tomas. Desde como vas a optimizar el juego, que «trampas» puedes programar para brindar una experiencia más divertida al jugador (aunque eso signifique que no sea realista o lógico).

Siempre que tengo que trabajar y programar, me gusta pensar de forma divergente y descartar la primera idea que viene a mi cabeza. A veces salgo a pasear o me acuesto en la cama dando vueltas a posibles ideas, intento preguntarme «vale, esta idea está bien pero… ¿Cómo la puedo mejorar? ¿Qué estoy pasando por alto? ¿Es una solución óptima? ¿Si necesito hacer cambios, mi solución se puede adaptar y escalar?».

Y hasta aquí mi pequeña reflexión del lunes. Somos seres humanos y necesitamos ser creativos porque si perdemos la creatividad, perderemos nuestra alma.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: